Con la participación de Manuel
Erice, subdirector del diario ABC, Raúl Briongos, director de Diario de Burgos,
Carina Novarese, gerente multimedia del diario El Observador (Uruguay), Eduardo
Arriagada, profesor de la Universidad Católica (Chile) y Nacho de la Fuente,
community manager de La Voz de Galicia, comienza la mesa redonda de iRedes.
Aquí se plantearon temas como crisis
de los medios, Las redes sociales, en la cuestión de redes sociales se dijo que
El auge del uso de las redes sociales en el mundo ha provocado que los medios
de comunicación centren su interés en ellos. Esto plantea no sólo un análisis
básico de la repercusión que la aplicación de redes sociales puede suponer para
los medios, sino también evaluar cuáles utilizan y con qué finalidad.
Al darse la era digital y el
desarrollo tecnológico, en si el auge del internet, surgieron con el diferentes
formas de entretenimiento, de relacionarse, de comunicación, se desarrolló un nueva
campo por ejemplo para compartir videos, hacer "amigos" virtuales y
hasta relaciones amorosas, eso en cuanto a Facebook
En cuanto a Twitter, Manuel Erice,
subdirector del diario ABC, aduce que la cantidad de información que se tiene
en Twitter es importante. Es una herramienta profesional, no sólo para los
periodistas, pero se debe tener en cuenta la aplicación y el uso que se hace de
twitter. Añadió el subdirector que a veces eso tiene un efecto burbuja, que te
puede llevar a equívocos: pensar que sólo los periodistas están en twitter.
Erice concluyo con que hay que aprovechar Twitter para fomentar el liderazgo
de opinión o prescripción de la marca.
Conclusión
En la era digital en la que nos
encontramos es importante saber sobre las redes sociales como twitter, Facebook
y otras, además de la variedad de aplicaciones que gracias a las nuevas tecnologías
se encuentran a nuestra disposición, pero debemos saber sacar provecho de todo
lo que la era digital nos muestra de saberlas ocupar de una manera estratégica sacar provecho de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario